ECUADOR VOTACIONES EVENTOS PASTAZA

ECUADOR EVENTOS PASTAZA

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina y solo dos opciones sobre la mesa, el ambiente político en Ecuador se llena de tensión, opiniones divididas y muchas dudas. Pero en medio del ruido, vale la pena detenerse y hacer una pregunta clave: ¿cómo puedo decidir mi voto de forma consciente, sin dejarme llevar por la rabia o la costumbre?

Aquí te compartimos una guía breve pero directa para reflexionar antes de marcar tu papeleta. No te diremos por quién votar. Solo queremos ayudarte a pensar con criterio propio.


1. ¿Votar con el corazón o con la cabeza?

El voto no debería ser un impulso emocional. No se trata de castigar o premiar, sino de elegir lo que más conviene a tu presente y futuro. Votar “con el corazón” puede sentirse bien por un momento, pero votar con la cabeza te permite exigir con argumentos mañana.


2. ¿Conoces las propuestas que te afectan directamente?

Olvida por un momento los grandes discursos. Pregúntate:

  • ¿Qué dice cada candidato sobre empleo, salud, educación o seguridad?

  • ¿Cuál de esas áreas te afecta más en lo personal o en tu comunidad?

Elige en función de tu realidad, no de lo que suena bonito en televisión.


3. ¿Importa más el pasado del candidato o su plan actual?

Ambos importan. Su pasado habla de su coherencia y decisiones previas. Su plan de gobierno revela hacia dónde quiere ir. Una visión crítica no ignora ni uno ni otro.


4. ¿De izquierda o de derecha? ¿Qué significa eso hoy en Ecuador?

Estas etiquetas muchas veces se usan más para atacar que para entender. ¿Qué valores respaldan? ¿Qué tipo de Estado proponen? Más allá del “nombre”, importa lo que quieren hacer y cómo piensan lograrlo.


5. ¿Qué tipo de liderazgo necesita el país?

¿Necesitamos a alguien técnico que sepa gobernar? ¿O alguien que una al país? ¿O alguien con carácter fuerte para tomar decisiones duras? No todos los liderazgos son iguales. Evalúa el estilo que más se alinea con el momento actual del Ecuador.


6. ¿Qué no te están diciendo los debates?

No todo lo que brilla en televisión es oro. Observa:

  • ¿Responden o evaden?

  • ¿Se contradicen?

  • ¿Prometen sin explicar cómo?

Escuchar es importante, pero leer entre líneas también.


7. ¿Es válido cambiar de opinión política?

Sí. Y deberíamos hacerlo más seguido si tenemos nueva información o cambiamos de perspectiva. Cambiar de opinión no es traicionar a nadie, es evolucionar como ciudadano.


8. ¿Anular el voto es protesta o resignación?

El voto nulo es legal. Puede ser un acto de protesta o de frustración. Pero pregúntate:
🔸 ¿Estoy enviando un mensaje claro o solo renunciando a elegir?
🔸 ¿Qué pasará si muchos lo hacemos?


9. Tu voto vale, pero que valga porque es tuyo

No votes por moda, miedo o presión. Vota con intención. Con información. Con criterio.
El verdadero voto útil es el que sirve a tu conciencia.


¿Te gustó este contenido? ¡Queremos escucharte!

📲 Si tienes una noticia local, una denuncia o quieres compartir tu punto de vista, escríbenos a WhatsApp: 0984701782

📢 Síguenos en redes sociales para más contenido como este: información imparcial, reflexiva y 100% ecuatoriana.

Por: MSc. Jessica Jami Ramos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *