Cotopaxi recibe obras de infraestructura e insumos educativos por más de medio millón de dólares
Con una inversión de USD 556.704,21, el Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Zonal 3, entregó importantes obras de infraestructura e insumos educativos en la provincia de Cotopaxi, beneficiando directamente a cientos de estudiantes de los cantones Latacunga y Pujilí.
El 6 de mayo, en la Unidad Educativa Vicente León del cantón Latacunga, se realizó la implementación de batería sanitaria, juego infantil, mobiliario escolar, kits educativos, herramientas tecnológicas para laboratorios de computación, basureros, pizarrones y escritorios para docentes, con una inversión total de USD 191.919,69. Esta dotación fortalece el compromiso del Gobierno Nacional por mejorar la calidad educativa y brindar ambientes de aprendizaje adecuados.
El 9 de mayo, en la Unidad Educativa Inés Cobo Donoso, ubicada en el cantón Pujilí, se inauguró la construcción de un bloque de 10 aulas y una batería sanitaria, con una inversión de USD 364.784,52, permitiendo así que los estudiantes cuenten con espacios modernos, seguros y confortables para su formación académica.
Durante el acto de entrega, Silvana Palma, coordinadora Zonal 3 de Educación, expresó: “Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Educación por garantizar una educación inclusiva, de calidad y accesible para todos. Al mejorar la infraestructura educativa, no solo proporcionamos un entorno adecuado para el aprendizaje, sino que también fortalecemos el tejido social y cultural de nuestras comunidades”.
Bolívar Guilcaso, rector de la Unidad Educativa Inés Cobo Donoso, agradeció la gestión destacando: “Esta obra es una apuesta clara por la educación de calidad, por espacios más dignos, cómodos y adecuados para el aprendizaje, y sobre todo, para fortalecer nuestra especialidad en música, que es nuestra identidad institucional”.
De igual manera, Carla Balarezo, estudiante de la Unidad Educativa Vicente León, resaltó: “Estas obras representan mucho más que una mejora física; son un símbolo de progreso y compromiso hacia una educación equitativa. Para nosotros, las estudiantes, este espacio refleja que nuestras necesidades son escuchadas y atendidas”.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, impulsando obras que promuevan el desarrollo académico, personal y social de los estudiantes, y construyendo un futuro con mayor equidad y oportunidades para todos.
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir